De lunes a jueves, de 9 AM a 8 PM. Último embarque es a las 6:30 PM.

De viernes a domingo, de 8:30 AM a 8:30 PM. Último embarque es a las 7 PM.

TRANSPARENTE.png

MÁS DE 110 AÑOS 
DE HISTORIA

¡Somos el teleférico en funcionamiento más antiguo del mundo!

El primer teleférico de Brasil

Con una trayectoria fascinante, el Parque Bondinho Pão de Açúcar® se ha consolidado como uno de los íconos más emblemáticos del turismo en Brasil, recibiendo a más de 50 millones de visitantes a lo largo de sus 112 años de historia.

Pionero, el Parque Bondinho Pão de Açúcar® tiene un firme compromiso con dejar un legado para la ciudad de Río de Janeiro y transformar el turismo brasileño, generando un impacto positivo.

Es una empresa del Grupo Iter, un holding genuinamente brasileño especializada en la gestión sostenible de atracciones de turismo, entretenimiento y ocio. El Grupo es responsable de administrar activos naturales icónicos, como el Parque Bondinho Pão de Açúcar® en Río de Janeiro, y los Parques del Caracol y Tainhas en el estado de Rio Grande do Sul. Además, con el objetivo de expandir las experiencias de sus clientes, también gestiona C2Rio Tours & Travel, una operadora de turismo receptivo.

O teleférico mais antigo do mundo

EMBARCA
EN UN
VIAJE

 

1912

El 27 de octubre se inauguró el tramo inicial, desde Praia Vermelha hasta el Morro da Urca, con una extensión de 528 metros. El proyecto fue ideado por el ingeniero brasileño Augusto Ferreira Ramos.

Según datos de la época, aproximadamente 577 personas fueron transportadas en el "primer día de viaje".

Imagem Bondinho 1912

1913

Se inauguró la segunda sección, desde el Morro de Urca hasta el Pan de Azúcar, con una longitud de 735 metros.

A partir de entonces, se estableció la conexión definitiva, tal como la conocemos hoy.

Imagem Bondinho 1913

1930

Cristóvão Leite de Castro (1904-1999), ingeniero y empresario brasileño, se une a la empresa como Director Técnico.

Modernizó los teleféricos del Pan de Azúcar y transformó el Morro de Urca en un centro cultural, dejando un legado significativo para Río de Janeiro.

Imagem Bondinho 1930

1972

Inauguración del nuevo teleférico, uno de los sistemas más modernos de la década de los 70.

Con cabinas 'de forma burbuja' que cuentan con paneles laterales transparentes y una capacidad aumentada de 115 a 1,360 pasajeros por hora, el equipo recibió premios en el 4º Salón de la Montaña en 1971.

Imagem Bondinho 1972

1973

El 8 de agosto, debido a su importancia en la composición del paisaje cultural de Río de Janeiro, el Complejo del Pan de Azúcar fue declarado patrimonio protegido por el Iphan.

El conjunto, formado por el Pan de Azúcar, el Morro de Urca, el Morro Cara de Cão y el Morro Babilônia, tiene una gran importancia histórica y geográfica.

Imagem Bondinho 1973

1980

En enero, se lanza Noites Cariocas.

Dirigido por Nelson Motta, el programa establecería de manera permanente el Morro de Urca como un escenario para las tendencias musicales y de danza.

Imagem Bondinho 1980

2008

Instalación de las nuevas cabinas, traídas desde Suiza.

Las nuevas cabinas conservaron el diseño general de la generación anterior, pero se realizaron varias mejoras, como: el sistema pasó de analógico a digital, se automatizó el control de rutas y se instalaron paneles de seguridad que monitorean los parámetros de viento y presión de frenos, lo que asegura una mayor eficiencia para los operadores.

Imagem Bondinho 2008

2012

Conmemoración de los 100 años del Parque Bondinho Pão de Açúcar®.

Río de Janeiro fue incluido en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en la categoría de paisaje cultural, reconocido por su escenario urbano único, que combina elementos naturales y urbanos. El sitio incluye la Bahía de Guanabara, los Morros del Pan de Azúcar, la bahía de Botafogo, la playa de Copacabana y el Parque Nacional de Tijuca, además del Jardín Botánico y el Corcovado.

Imagem Bondinho 2012

2021

Gran operación de sustitución de las poleas.

El Parque Bondinho Pão de Açúcar® sustituyó las poleas motrices, mejorando la seguridad y aumentando la velocidad del teleférico. Además, el parque comenzó a utilizar energía renovable, contribuyendo a la reducción de las emisiones de carbono.

Imagem Bondinho 2021

2022

Nueva marca, 110 años y Cápsula del Tiempo.

Lanzamiento de la nueva marca, pasando a ser oficialmente llamada Parque Bondinho Pão de Açúcar®. Una marca vibrante que refleja un nuevo momento en el que el parque comienza a ofrecer innumerables experiencias, además del paseo en teleférico. Este año, también se inauguró el Circuito Histórico de los Miradores, en colaboración con el Iphan. La iniciativa gratuita ofrece información histórica en 14 miradores del parque.

Imagem Bondinho 2022

2023

Creación de la Holding Grupo Iter.

Con el objetivo de expansión en el sector turístico, se crea la Holding Grupo Iter por los accionistas del Parque Bondinho Pão de Açúcar®. Ahora, esta pasa a administrar el Parque Bondinho y las nuevas operaciones, como el Parque del Caracol y el de Tainhas, en Río Grande do Sul, así como C2Rio Tours & Travel, operadora de turismo.

Iter 2023
Pão de açúcar

EMPRESA B CERTIFICADA

 

El Parque Bondinho Pão de Açúcar® implementa numerosas iniciativas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

El parque invierte en proyectos de reforestación y recuperación de áreas verdes y de conservación de especies nativas en peligro de extinción, tanto de flora como de fauna.

También promueve acciones concretas de conservación, como manejo del sendero del Morro da Urca, la neutralización de emisiones de gases de efecto invernadero y una gestión eficiente de los residuos generados en sus operaciones.

Con un enfoque en la salud y seguridad de todas las personas que interactúan con el parque, el Parque Bondinho implementa medidas para promover el bienestar colectivo, priorizando el respeto y construyendo un entorno de trabajo inclusivo, productivo, creativo, seguro y con oportunidades para todos.

SOMOS CONOCIDOS Y RECONOCIDOS

Conoce nuestros sellos y certificaciones:

unesco selo
os mais amados selo
trip selo
co2 selo
turismo selo